top of page
2734 Debsuddha Banerjee _ Climate Visuals Countdown.jpeg

Podemos abrumarnos y esperar el fin del mundo,

o podemos dar la pelea y exigir que Panamá

asuma esta lucha como nación.

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco

© Climate Visuals Countdown / Debsuddha Banerjee

¡Pero podemos ser LA SOLUCIÓN!

Todavía estamos a tiempo de evitar los peores efectos del calentamiento global. No hemos pasado puntos de inflexión que disparen calentamientos más drásticos y realmente difíciles de sobrevivir. Sin embargo, la ventana de tiempo que nos queda para hacerlo se está cerrando rápidamente.

 

En noviembre de 2021, Panamá emergió, de la frustrante Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Escocía, la COP26, con una reconocida autoridad moral por dar voz a las juventudes y movimientos activistas fuera de la Cumbre y  exponer los tibios compromisos de los líderes de gobiernos y empresas. Debemos utilizar esta autoridad moral para exigir a los países más contaminantes reducir sus emisiones para cumplir con la meta de limitar el aumento de la temperatura global en 1.5 ºC grados y evitar los impactos más catastróficos de la crisis climática YA.

 

Sin embargo, para lograrlo, Panamá como Estado debe poner fin a sus contradicciones ambientales, como la minería a cielo abierto y otros cambios de uso del suelo; hablar clara y francamente con nuestra población sobre la gravedad de la presente situación y la enorme intensidad de los necesarios cambios de cultura y de comportamiento; y redirigir todos sus esfuerzos a adaptarnos a y mitigar el cambio climático que ya está ocurriendo.

bottom of page